La fotografía de bodas o también llamado wedding photography es una tendencia dentro del ramo fotográfico que cada vez gana más profesionales para retratar los increíbles momentos de una pareja, con todo lo que representa el matrimonio y como un hecho único en la vida de las personas.
En la mayoría de las culturas, una boda es un acontecimiento social que celebra la unión de dos personas y supone un momento de gran trascendencia familiar, espiritual y social
Por esto nace la fotografía de bodas como algo sumamente importante en el arte de la fotografía, como en el equipo de RelativoMedia, cada vez mas son mas personas especializadas en esto.
Observar y conocer
Lo primero que hay que hacer es conocer a los novios. Romper el hielo y crear una atmósfera de empatía entre la pareja y tú o el equipo.
El fotógrafo debe ser un buen observador. La observación debe llevar a reconocer la química de los novios en el encuentro que sostendrás con ellos antes de la boda. Claro, esto también se apoya de la sesión previa o casual como ejercicio de conocimiento de la pareja antes del gran día.
Recordemos que los novios serán el centro de interés como los personajes principales y a destacar.
Consejos generales
Los novios depositarán en ti o en tu equipo la tarea de inmortalizar su unión. Por ello debe existir ese clima de confianza. Delegarán, libre de preocupaciones, la responsabilidad de elegir los momentos y las escenas importantes, esto generalmente apoyado de un contrato. Tendrás la misión de estar al tanto del grupo familiar. Así mismo, de allegados, amigos e invitados dándole el tratamiento especial que tendrán en cada escena. Nada puede quedar al azar y sin omisiones para asegurar un trabajo impecable y completo.
Conocer el itinerario del evento, el programa que se cumplirán los novios o la cultura donde se desarrollará es indispensable, para que todo quede registrado por tu cámara.
Puedes realizar una investigación previa para estar al tanto del espíritu de la misma y plasmarla con la mayor fidelidad posible. Los novios deben conocer y gustarles tu estilo, debes darle un toque creativo y espontáneo a las fotos sin dejar de captar los momentos que amerita algunas poses en armonía con el momento.
Consideraciones antes del día del evento:
- Conocer el lugar de la ceremonia (entradas de luz, sombras amplitud y extensión del espacio)
- Conocer el salón (entradas de luz, entradas de corriente, puntos para colocarte, amplitud y extensión del espacio)
- Contemplar los tiempos de llegada
Conocer con anterioridad el sitio donde trabajaras ayudara a mejorar los encuadres y jugar con los diferentes planos, texturas y colores en base a la decoración del lugar.

Prepara con antelación tu equipo de trabajo
Es indispensable que todo fotógrafo o videógrafo debe estar preparado con antelación. En RelativoMedia preparamos todo días antes del evento y un día antes hacemos nuevamente un checklist y revisamos todo el equipo a detalle, consideramos siempre que pueden surgir imprevistos de cualquier índole que deben ser solventados al momento.
Nuestro Checklist obligado un día antes:
- Baterías de cámaras cargadas al 100%
- Baterías de gimbal, drone, micrófonos, controles, laptop, leds cargadas al 100%
- Llevar cables y cargadores de todas las pilas (y en buenas condiciones)
- Hacer una limpieza de los lentes/sensor y cámara en general
- Tarjetas de memoria colocadas en cámaras y tarjetas extras almacenadas
- Revisar correas, zapatas, adaptadores y tripies a usar
- Tener listo en el móvil la ruta de los lugares del evento
- Material impreso o digital que usarás en la boda (video semblanza o cuadros) con respaldo digital
- Guardar todo el equipo en mochilas o maletines cerrados y listos para transportarse
- Cambio de ropa listo
Si es posible también considera:
- Hacer prueba del correcto funcionamiento de todo el equipo
- Llevar cámara extra si es posible
- A que hora comerás (no es obligación que comas en el evento, aunque se agradece)
- Tráfico en la zona y retrasos de ambas partes
- Coordinación con dj o wedding planner
De acuerdo a tu plan de trabajo y al estudio de la locación, revisa los parámetros de tu cámara antes de comenzar con las fotografías de la boda. Verifica y ajusta el ISO de acuerdo a la situación y ambiente. Mantenerlo bajo para disminuir el ruido, aunque lo ideal sería contar con un sensor fullframe que dispare a altas sensibilidades y con bajo ruido.
Controla la velocidad de obturación para que las imágenes salgan enfocadas y estáticas. Es importante trabajar con un equipo que asegure precisión y velocidad en el enfoque pero a su vez con ráfaga de disparo alto. Cuidar el balance de blancos y considerar si trabajarás con un enfoque manual o automático. Todo ello debe ser revisado antes de iniciar a fotografiar una boda.
Pequeños detalles para una composición perfecta
Debes manejar la profundidad del campo visual para el realce de algunos detalles en la fotografía. Si plasmas detalles con una profundidad de campo reducida, esto permitirá difuminarlo y destacar el elemento deseado.
Recordemos que debes atender leyes de composición plástica en el encuadre de la imagen, para obtener fotos artísticas. Elige el centro de interés cuidando el ritmo de la composición así como las leyes de proporción y equilibrio.
Mueve sin timidez alguna a los grupos de personas objetivo de tus tomas, para conseguir las mejores fotografías del evento. Juega con la decoración, arquitectura, jardines y espacios naturales para buscar la belleza y creatividad en las imágenes.
La luz solar (en lugares al aire libre y a buena hora) es un recurso que en ocasiones podemos considerar para realzar detalles en la fotografía de bodas: el bokeh, el vestido de la novia, la colocación de los anillos, las copas decoradas, los rostros felices de familiares y amigos en el momento del sí de los novios.
¿Cómo mejorar las fotos de boda en la noche?
En el caso de que el enlace nupcial se realice en lugares cerrados con poca iluminación o de noche, elige un buen flash que permita proporcionar la cantidad de luz exacta para la toma de buenas fotografías del evento. Considera importante contar con un flash externo (evitando el uso del flash incorporado a tu cámara) con un difusor de luz. El flash externo permite cubrir profundidad de campo en las fotos grupales y eliminar zonas de sombra del fondo, difuminando la luz frontal.
Diferentes tipos de fotografía de bodas:
- Fotografía de bodas tradicional: fotos de los novios cotidianas, fotos con familiares, padres, amigos, miradas hacia la cámara.
- Fotografía natural: en donde la captura del instante es primordial, sin posar y espontaneas en donde la mirada no busca a la cámara.
- Fotografía de detalle: narra las emociones mediante la captación de los sentimientos de la pareja e invitados en planos cerrados
- Fotografía de Bodas cinematográfica: se concibe como la fotografía en instantes captados con naturalidad y bajo los códigos de creación cinematográfica, dando valor al poder narrativo de la imagen y la versatilidad del juego de los planos contando la historia en una imagen.
- Fotografía documental: el fotógrafo juega el papel de cronista o reportero en donde pretende contar la historia con mucha fidelidad y que atreves de las fotografías cuenta la cronología de la boda. Se evita cualquier tipo de pose y el fotógrafo pasa desapercibido y sin retoque fotográfico.
- Fotografía de moda de bodas: esta esta inspirada en grandes revistas de moda. Se capturan en interiores y exteriores cuidando mucho la luz, el plano de detalle y estilización de la pose en los novios. Estas fotografías se emplean para impresiones y en fotolibros.
- Fotografía artística: la idea es realizar tomas originales y creativas, en donde cada imagen expone la preocupación de ver la imagen como arte. Se deben buscar diferentes encuadres, ángulos y puntos de vista que capten de forma única el momento.
El fotógrafo tiene un papel activo en todas estos diferentes estilos junto con los novios (en algunos casos), para coordinar correctamente las tomas o el acomodo de los protagonistas en la foto.
En conclusión te hemos proporcionado una guía que te puede introducir al mundo del arte de la fotografía de bodas. Prueba experimentar con tu equipo, combina tus estilos para una oferta original, creativa, competitiva y estética en este mercado.